La ventaja del PP sobre el Partido Socialista continúa reduciéndose. En el último mes, la distancia entra ambos partidos se ha reducido en 4 puntos, según una encuesta electoral de Simple Lógica para Europa Press. El PP, según esta encuesta realizada entre el 5 y el 9 de junio, cae un punto respecto a mayo y se sitúa en el 29,9 %. Por el contrario, el PSOE, tras la elección de Pedro Sánchez como nuevo secretario general aunque antes de la celebración del Congreso Federal de este fin de semana, que ha elegido la nueva dirección del partido, sube 3 puntos. Los socialistas se sitúan así en el 25,3 %, a 4,6 puntos de los conservadores. Podemos cae algo más de un punto hasta el 18,6 %. Ciudadanos sube 2 puntos en este mes, situándose con un 16,8 % de intención de voto.
Artículos relacionados
Valencia: Compromís y PSOE repetirían el resultado de 2019 y mantendrían el gobierno, pero el PP sería primera fuerza
Compromís se mantendría con la alcaldía de la capital de la Comunidad Valenciana. Nuevamente, Compromís y PSOE sumarían una mayoría absoluta por la mínima. La no entrada de Unidas Podemos, por apenas 1 punto de […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
GRECIA: El escándalo del espionaje apenas afecta a Nueva Democracia, pero dificulta más aún la gobernabilidad de cara a la próxima legislatura
El escándalo del espionaje a periodistas y políticos opositores, entre ellos el líder del socialdemócrata PASOK-KINAL, que ha llevado a la dimisión de altos cargos del gobierno del conservador Nueva Democracia, apenas ha afectado a […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Brandeburgo (Alemania): Polarización del voto entre socialdemócratas y ultraderecha en la recta final de la campaña
Primera encuesta electoral en el estado de Brandeburgo tras los resultados electorales en Sajonia y Turingia, que estuvieron marcados por los buenos datos registrados por la ultraderecha de Alternativa para Alemania (AfD) y la izquierda […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
3 Comments
Deja un comentarioCancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Gracias por esta entrada y por añadir que Simple Lógica fue la 5ª mejor encuestadora de 19 el pasado 26J. En otros foros menos rigurosos se la critica mucho porque no sale bien parada UP. Pero a los que nos gusta el rigor pasamos de esos hooliganismos infantiles.
En este mes se observa que la crecida del PSOE (+3%) y Cs (+2%) se hace tanto a costa de los extremos que bajan, PP (-1%) y sobre todo UP (-1,2%), pero también del resto de partidos minoritarios y nacionalistas (-2,8%).
Con respecto a las elecciones hay que destacar el subidón de Cs (+3,7%) superior incluso al del nuevo PSOE de Sánchez (+2,7%). Mientras que los otros dos bajan, especialmente UP, que baja más que el PP a pesar de éste estar en el gobierno y sufrir el normal desgaste del mismo: UP (-2,6%) y PP (-2,1%).
Sánchez necesita que el electorado de izquierdas le vea como única, y con posibilidades, alternativa al PP. Así esos 2 millones de votantes que se sitúan entre PSOE y UP recalarían en el PSOE. La única posibilidad de gobernar es convirtiendo UP en lo que realmente es, una IU 2.0.
Estos días se han publicado tres encuestas (Sociométrica, Invymark y Simple Lógica) con bastante coincidencias entre si.
La media de las tres resulta:
PP: 29,1%
PSOE: 24,4%
UP: 19,6%
Cs: 16,4%
* El PP sufre un fuerte desgaste desde el 26J, perdiendo 3,9%, cifra que casi es lo que sube Cs, 3,3%.
* El PSOE experimenta un cambio de tendencia y una subida de 1,8%, que viene casi en exclusiva de lo que pierde UP, -1,6%.
* Ambos bloques: PP-Cs y PSOE-UP permanecen casi estables.
* El PSOE se refuerza como principal partido de la izquierda, estando ya a 4,8% de UP, lo que es incluso algo minimamente más que lo que le separa del PP, 4,7%.
* De seguir esta tendencia pronto el PSOE se acercará al PP mientras que Cs supere a UP.
En las encuestas un poco absurdas que hace Survation en el Reino Unido, tras la sorpresa de colocar a los Laboristas por delante de los Conservadores, ahora los tories comienzan a recuperarse de nuevo. La ventaja Laborista se ha reducido en una semana de los 6 puntos a sólo 3.
El futuro de los Conservadores depende de cómo se cierren los acuerdos con DUP y cómo se gestione el Bréxit. Al menos está en sus manos hacerlo bien o mal porque la suerte de Corbyn está en manos ajenas.