Tras 38 años de presidencia de José Eduardo dos Santos, Angola ya tiene un nuevo presidente. João Lourenço, del mismo partido que Dos Santos, el Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA), le sucederá en la presidencia. Dos Santos, que sorprendió con su anuncio de que no se presentaría a las elecciones, deja un país políticamente muy lejano a un verdadero sistema democrático (según el Índice de Democracia, Angola es un régimen autoritario con una puntuación de 3,4 sobre 10), enormemente desigual en el plano económico y lleno de corrupción (según Transparencia Internacional es el 164º país más corrupto del mundo de un total de 176 analizados). Los resultados ofrecidos por la Comisión Nacional Electoral, que no han sido aceptados por los principales partidos opositores UNITA y CASA-CE, quienes denuncian irregularidades, dan la mayoría absoluta al MPLA. Según los resultados al 99 % escrutado, el MPLA habría obtenido un 61,1 % de los votos y 150 escaños (10 puntos de voto y 25 escaños menos que en 2012). El principal partido de la oposición, UNITA, habría logrado un 26,7 % de los votos y 51 escaños (8 puntos de voto y 19 escaños más). También mejora sus resultados el CASA-CE, que obtiene un 9,5 % y 16 escaños (1,5 puntos y 8 escaños más). Por último, el Partido Renovación Social obtiene un 1,3 % y 2 escaños (0,4 puntos y 1 escaño menos) y el Frente Nacional de Liberación de Angola, un 0,9 % y 1 escaño (0,2 puntos y 1 escaño menos).
Artículos relacionados
TURQUÍA: Aprobada la reforma electoral que baja la barrera al 7 % y cambia el sistema de distribución de escaños
La Asamblea Nacional aprueba la reforma electoral propuesta por el bloque político que sostiene al presidente Recep Tayyip Erdoğan, AKP y MHP. La reforma electoral es un intento de Erdoğan de minar los intentos de […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Argentina: Macri, reforzado tras la victoria de Cambiemos en las PASO
El Gobierno de Mauricio Macri sale reforzado tras vencer en las principales provincias del país. La coalición Cambiemos, que sostiene al Gobierno, ha vencido en las principales provincias del país en las elecciones PASO. En […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
JAPÓN: El Partido Liberal Democrático registra su segundo peor resultado histórico y su coalición con Komeito pierde la mayoría
El conservador Partido Liberal Democrático del recién nombrado primer ministro Shigeru Ishiba ha registrado un decepcionante resultado en las elecciones generales celebradas hoy en Japón. El desgaste de los últimos gobiernos del partido, con los […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
2 Comments
Deja un comentarioCancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
En españa, el PP debe rodnar el 20%, sus votantes de derechas se van porque ya no representa a la derecha, ni aplica emdidad identitarias o conservadoras, los de centro liberal se van porque no aplica medidas liberales, unicamente les quedara mucho jubilados, afiliados y su ronda de amsitades…
Y si ni aplica medidas conservadoras ni medidas liberales, se puede saber que hace?