La coalición centrista anticorrupción Continuemos el Cambio, formada por tres partidos progresistas y europeístas (el eurofederalista Volt Europa, el Movimiento de Socialdemócratas y el liberal Clase Media Europea). Formada hace menos de dos meses, ha podido presentarse a las elecciones utilizando el registro electoral de Volt y Clase Media Europea. Su victoria final, por otro lado, ha sido totalmente sorprendente, ya que las encuestas electorales les situaban con en torno a un 16 % de voto. La formación de gobierno volverá a ser difícil, habiendo aún riesgo de una nueva repetición electoral. La única opción: una coalición con Continuemos el Cambio, Coalición por Bulgaria, Existe Tal Pueblo y Bulgaria Democrática.

En las elecciones presidenciales, el presidente Rumen Radev, apoyado por el Partido Socialista y otros partidos minoritarios de centroizquierda, así como por los anticorrupción Continuemos el Cambio, Existe Tal Pueblo y Levántate Bulgaria, ha ganado con claridad, rozando el 50 %. Sin embargo, finalmente no pudo superar este porcentaje, por lo que habrá segunda vuelta. El candidato del conservador GERB-SDS, Anastas Gerdzhikov, queda segunda con un 23 % y pasará a segunda vuelta, donde, según los sondeos, perderá por bastante margen. El candidato del centrista y representante de la minoría turca DPS, Mustafa Karadayi, queda tercero con un 11,5 %, habiendo ganado en el voto exterior, gracias a que el voto en Turquía representa más de un tercio del total.

Be the first to comment