NORUEGA: La ruptura del gobierno y la elección de Stoltenberg como ministro impulsa a los laboristas hasta la primera posición, según InFact

La ruptura del gobierno en Noruega de la pasada semana ha cambiado el escenario político en el país. Por primera vez en 25 años se ha formado un gobierno de un único partido, en este caso, de los laboristas. El cuestionado primer ministro Jonas Gahr Støre, desgastado tras una convulsa legislatura, marcada por la crisis energética, la inflación y el debate sobre la migración, ha conseguido un inesperado éxito en las últimas encuestas electorales. La salida del Partido del Centro de su ejecutivo, por discrepancias sobre la adopción de normas europeas sobre energía (Noruega no es UE, pero es Espacio Económico Europeo), le permitió nombrar al ex primer ministro y hasta hace unos meses secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg como nuevo ministro de Finanzas. Popular entre los noruegos, su nombramiento ha recibido elogios hasta de los líderes de la oposición, dando un nuevo momentum a los laboristas en pleno año electoral, si bien está por ver si consiguen consolidar este repunte una vez la agenda política y mediática vuelva a otros temas.

De acuerdo con una encuesta electoral de InFact publicada hoy, el Partido Laborista crece 12 puntos en menos de una semana y se sitúa como primera fuerza política, con un 30,7 % de intención de voto, su mejor dato desde 2017. Supera así su último resultado electoral, logrando un crecimiento atribuido por los analistas políticos noruegos a la vuelta de Jens Stoltenberg, popular y que permitirá una mejor relación con Europa, más aún tras la salida del euroescéptico Centro del ejecutivo. La derecha radical del FrP, que hasta ahora lideraba la intención de voto, pierde un par de puntos hasta el 24,3 %. Por su parte, el Partido Conservador desciende casi 3 puntos hasta el 15,6 %. Izquierda Socialista baja también 2 puntos y medio hasta el 6,5 %, situándose en empate técnico con Centro, que baja hasta el 6 %, y Rojo, que crece hasta el 5,5 %. El Partido Liberal se sitúa con un 3,4 %, en igualdad con Democristiano y Verde, que registran un 3 % cada uno. Industria y Empresa apenas mantiene un 0,8 % del apoyo electoral.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.