Para llegar al gobierno autonómico de Cataluña después del 21D es tan importante sacar unos buenos resultados electorales como saber sumar mayorías parlamentarias. Teniendo en cuenta el veto de Miquel Iceta a cualquier candidato independentista así como las escasas posibilidades de Puigdemont de repetir en la presidencia las sumas parlamentarias se reducen a tres opciones. Entre las últimas cinco encuestas el bloque independentista lograría mayoría absoluta en solo una de las encuestas aunque se queda muy cerca en las otras cuatro. Esto a su vez anula cualquier posibilidad de que Arrimadas pudiera optar a la presidencia ya que los comunes han anunciado que votarán en contra de la candidata de Ciudadanos. Paradójicamente, en este escenario de polarización irrumpe con fuerza la posibilidad de que Miquel Iceta pueda convertirse en el próximo President de Cataluña aunque necesitaría el voto a favor de los comunes, Ciudadanos y PP.
Artículos relacionados

Análisis
Cataluña: Ciudadanos gana las elecciones y los independentistas mantienen la mayoría absoluta
Las elecciones autonómicas de Cataluña han dejado una paradójica situación. Ciudadanos se ha convertido en uno de los ganadores de la noche, al obtener la victoria en votos y en escaños. Sin embargo, los independentistas […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Cataluña
En Comú Podem volvería a ganar en Cataluña y DiL se hundiría
En Comú Podem, la candidatura formada por Podem, ICV, EUiA, Equo y Barcelona en Comú, volvería a ganar las elecciones generales en Cataluña, según una encuesta electoral del CEO (Centre d’Estudis d’Opinió de la Generalitat […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Historia
ESPAÑA: Elecciones generales de 1979
Segundas elecciones tras la restauración de la democracia en España después de los 40 años de dictadura franquista. La Unión de Centro Democrático del presidente Adolfo Suárez volvió a ganar y se acercó a la […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)