Quién vota al Se Acabó La Fiesta de Alvise Pérez

Una de las principales sorpresas para muchos en las elecciones europeas de ayer fue la irrupción de Se Acabó La Fiesta, una agrupación de electores liderada por el activista y ex asesor de Ciudadanos, Alvise Pérez. Si bien el resultado que consiguieron, un 4,6 % del voto y 3 eurodiputados, entraba dentro de lo pronosticado por las encuestas (en la parte alta de la horquilla), la entrada en escena de esta formación, desconocida por buena parte de la población, ha llenado hoy los titulares.

SALF: un nuevo partido de derecha

Se Acabó La Fiesta cuenta con un discurso antipolítica contra los partidos políticos, buscando atraer a los votantes más desafectos y descontentos con la política. Sin embargo, cuenta con un claro perfil de derechas, con contundentes mensajes contra los inmigrantes o las leyes de protección a las víctimas de violencia de género.

Es por ello por lo que la gran mayoría de su voto proviene de la derecha, según los datos por ahora disponibles (encuestas preelectorales del CIS), a la espera de la publicación de estudios poselectorales. Alrededor de la mitad de los que declaraban en la primera encuesta electoral del CIS, en mayo, que iban a votar por SALF, provenían de VOX. Las otras fuentes principales de votos serían el PP y la abstención. Por el contrario, apenas consigue atraer votos de la izquierda.

Los votantes de SALF: hombres de entre 30 y 50 años

En cuanto al perfil de los votantes de Se Acabó La Fiesta, por edad y sexo, el grueso de su electorado se basa en hombres de 30 a 50 años. Entre la población más mayor no cuenta con apenas apoyo, probablemente ante la difusión de esta candidatura a través del canal de Telegram de su líder Alvise Pérez, lo que limita su alcance a la población más mayor.

El sesgo masculino del electorado de Se Acabó La Fiesta es también patente. En tramos de edad como el de 30 a 44 años, la intención directa de voto entre hombres (más del 9 %) cuadruplica a la registrada entre mujeres. Menor es la diferencia en los tramos de edad de mayores de 45 años, en los que el apoyo entre hombres es ligeramente superior al de entre mujeres.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.