En estas semanas en las que el candidato centrista Emmanuel Macron está ganando fuerza en todas las encuestas electorales, se ve cada vez como más posible el que Macron pueda pasar a la segunda vuelta. Según una encuesta de Ifop, si el candidato de En Marche! lograse estar en la segunda vuelta, sería elegido presidente de la República francesa tanto si se tiene que enfrentar con Fillon o con Le Pen. En caso de un enfrentamiento entre Macron y el candidato de Los Republicanos, François Fillon, Macron vencería con un 52 % de los votos frente al 48 % del candidato conservador. Esta ventaja se ampliaría hasta el 65 % en caso de tener que enfrentarse a la ultraderechista Marine Le Pen, quien obtendría el 35 %.
Artículos relacionados
El PSOE ganaría en Castellón por el desplome del PP
El PSOE ganaría en Castellón según una encuesta electoral de Invest Group. El PSOE ganaría con el 25,1 % de los votos. El PP tendría el 23,3 % de los votos, la mitad que en […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
FRANCIA: Le Pen ganaría superaría el 30 % en primera vuelta y ganaría la elecciones presidenciales según dos encuestas
La reforma de las pensiones vía artículo 49.3 de la Constitución, que permite suspender la votación parlamentaria en proyectos que afecten presupuestariamente, hunde la popularidad de Macron y aúpa a Le Pen. Aunque el presidente […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Barcelona en Comú irrumpiría como segunda fuerza con el 17 % de los votos
Hoy publicamos en El Electoral una encuesta de Feedback para Barcelona. Según esta encuesta, CiU ganaría con el 24,2 % de los votos. Le seguiría Barcelona en Comú con el 17,1 % y 7 concejales. Ciudadanos […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
2 Comments
Deja un comentarioCancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Pues no me creo ni una encuesta, y como el establihsment sionista terrorista queire destabilziar a los patritoas europeos y del mundo, pues a esperar al día de las votaciones, en marche y el programa economico de valls es muy arecido aupa a las clases altas y empobrece a las clases bajas, luego esta fillon que lo mismo, y el voto obrero y clases bajas ira a front national, asi que, pienso:
Front National(Clases bajas, pequeños autonomos, y medianos autonomos y empresarios principalmente):25%.
Fillon(Clases altas y grandes empresas junto con en marche, mas de clases medias-altas-progresistas):15%.
En Marche: igual que fillon pero por la izquierda.13
Valls:5%. voto fiel,.
Front du gauche:5% clases obreras que aun apostarian por ellos, pero principalmente lepen se llevaria el voto.
verdes, anarco-cmunistas:2%.
Debout la france:1%.
33%: Dudoso
No me creo que fron du gauche aumente, ya que lepen su discurso va a las clases mas bajas, asi que valls y melechon les auguro buen tortaso.
Depende del dinero de cada partido pero clases altas principalmente fillon, las medias en marche bajas le pen, como 1 fuerza de sectores.
En un sistema como el francés, a doble vuelta, estar en el centro facilita mucho las cosas. Macron contará en segunda vuelta no sólo con sus votos sino con todos los de la izquierda, mientras que Fillon apenas contaría con sus propios votos de la primera vuelta y Le Pen lo mismo. Ni Fillon captará mucho de votantes del FN ni Le Pen captará de votantes de LR.
Dicho esto, el problema que tiene Macron, y es de bastante calado, es que tiene muy díficil pasar a la segunda vuelta. Y además para conseguirlo depende más de "otros" que de si mismo. En primer lugar necesita que no sea Manuel Valls el candidato del PS, puesto que éste candidato conserva muy bien el voto moderado que le queda al PS. Y en segundo lugar le interesa que no se presente François Bayrou, para que el grueso del voto centrista que se decantaría por él vaya directo a Macron.
En el mejor escenario de Macron (sin Valls y sin Bayrou) podría pasar a la segunda vuelta, y lo podría hacer tanto contra Fillon como contra Le Pen, puesto que los tres candidatos estarían muy igualados. Pero en el peor escenario para Macron (con Valls y Bayrou candidatos en la primera vuelta) Macron quedaría a 6 o 7 puntos de sus dos principales rivales.
Hubo hace unas semanas un rumor, en los medios, sobre un plan entre Valls y Macron por el cual una vez obtenida la candidatura del PS por Valls, al poco tiempo renunciar y apoyar a Macron. A cambio el PS y En Marcha! presentarían listas conjuntas en las próximas legislativas, de forma que Macron alcanzase la Presidencia y Valls conservase su puesto de Primer Ministro.
A lo que hay que unir que Bayrou ha roto las negociaciones con Fillon, por lo que posiblemente ahora se debata entre presentarse o apoyar a Macron.
Posiblemente hasta finales de enero, o principios de febrero, cuando ya el PS haya elegido candidato y Bayrou haya anunciado su decisión, no tendremos encuestas realmente fiables. Y será entonces cuando podamos analizar la situación con cierto rigor.
De momento nadie se lleva el gato al agua, por mucho que algunos se dejen llevar o bien por su ignorancia o bien por su ansiedad.